Cómo usar Google Drive para organizar mi viaje

Los productos de Google son gratuitos, permiten trabajar de forma colaborativa junto a otras personas, y además, acceder a mi información desde cualquier lugar, incluso sin conexión a internet. Aquí, una guía básica para usar Google Drive para planificar tu viaje.


SOBRE GOOGLE DRIVE
Mostrar contenido

Google Drive es el servicio de almacenamiento de archivos de la empresa Google. Para utilizar este servicio, y todos los de la empresa, debemos tener una cuenta de correo de Gmail, su servicio de correo electrónico. Si no tenemos correo de Gmail, lo podemos crear en este enlace.

Cuando ya tengo la cuenta de Gmail creada, accedo a Drive aquí. Veré una pantalla similar a esta:

Google Drive


CREAR CARPETA
Mostrar contenido

Para planificar mi viaje de forma ordenada, creo una carpeta en la que guardaré todos los archivos relacionados a dicho viaje. Para hacerlo, hago clic en NUEVO, Carpeta, y nombro la Nueva carpeta. Elegir un nombre simple y descriptivo, para encontrar la carpeta fácilmente, como ”2022 Vacaciones Uruguay”.

Google Drive


COMPARTIR ARCHIVOS
Mostrar contenido

Una de las cosas más atractivas de trabajar con Google Drive es que puedo planificar el viaje junto a otras personas.

Para eso debo compartir la carpeta o archivo haciendo clic derecho sobre el mismo, y Compartir. Al hacerlo, veo una ventana desde la que puedo dar diferentes tipos de acceso.

Los usuarios pueden ser Editor, Comentador o Lector. Puedo compartir por correo electrónico o con un enlace, y configurar qué permito que hagan en mi archivo.

Google Drive

1. Indico si los usuarios que tengan permiso de editor podrán cambiar permisos y compartir mi archivo, y si quienes solo pueden ver y/o comentar, pueden descargar, imprimir y copiar el contenido.

2. Para compartir por correo electrónico, agrego la dirección, le asigno un rol (Editor, Comentador, Lector), marco si quiero que le llegue una notificación, y podría agregar un mensaje.

3. Lista de personas con acceso. Desde aquí se pueden eliminar, en caso de que no quiera continuar compartiendo.

4. Acceso restringido (solo para los que tienen permiso en la lista de más arriba) o para Cualquier persona con el enlace.

5. Copiar enlace. Según lo que marqué en el punto 4. podrán acceder o no al archivo.

Más detalle sobre la configuración aquí.


ARCHIVO SIN CONEXION
Mostrar contenido

Es muy recomendable configurar los archivos para que estén disponibles sin conexión en el equipo desde el que voy a acceder a ellos, por ejemplo, mi teléfono. De esa forma, tengo acceso a ellos en cualquier momento, tenga o no conexión a internet desde el equipo en el que lo configuré.

Se puede configurar desde una computadora, equipo Android, iPhone o iPad. En el teléfono debo hacerlo archivo a archivo.

Más detalle sobre la configuración aquí.


CREAR MAPA
Mostrar contenido

En mi caso, lo primero que agrego a mi carpeta es un mapa. Para hacerlo, clic en Nuevo, Más, Google My Maps.

Google Drive

Accedo al mapa desde Google Drive.

A grandes rasgos, tengo a la izquierda un panel con la leyenda del mapa, que incluye nombre, una descripción, opciones de Añadir capas, y Compartir. Más abajo, las capas del mapa, y los Mapa base. Además, una herramienta de búsqueda, y otras de edición de mapa.

Google Drive

Para empezar:
1. Cambio el nombre el mapa.
2. Cambio el nombre de la capa que viene con el mapa.
3. Si deseo, añado más capas, hasta 10 puedo tener.
4. Elijo el Mapa base, es decir el mapa que voy a ver de fondo.
y después, ¡a llenar ese mapa de lugares a visitar!


CREAR PLANILLA
Mostrar contenido

Una planilla es una herramienta básica y muy útil, ya que si la sabemos usar, reuniremos en un solo lugar toda la información de nuestro viaje.

Para crear nuestra planilla, podemos empezar de cero, haciendo clic en Nuevo, Hojas de cálculo de Google.

Google Drive

Este programa es muy similar a Excel. También podríamos utilizar una plantilla, o empezar con un archivo que alguien más haya diseñado.

En este enlace hay un artículo sobre qué llevar en el equipaje, con una planilla al final que puede servir de ejemplo. En este enlace un artículo sobre cómo armar un presupuesto de viaje, con enlace a planillas de presupuesto: presupuesto estimativo inicial y ajuste de presupuesto.


¡Espero que este artículo te sea muy útil!


Por cualquier consulta no dudes en enviar un correo a siempreplanificandounviaje@gmail.com o dejar un comentario.

No hay comentarios