Cuando planifico un viaje fuera del país, lo primero que debo hacer es averiguar qué requisitos tiene el país al que voy para entrar sin problemas. No cumplir con un requisito obligatorio podría terminar mis vacaciones antes de comenzarlas.
IDENTIFICACIÓN
Mostrar más
Todos tenemos un documento de identificación nacional.
Debemos preguntarnos:
■ Mi
identificación nacional
Cédula de identidad, DNI, etc.
¿es suficiente para entrar al país?
■ ¿Está vigente?
■ ¿Estará vigente hasta por lo menos 6 meses luego de que vuelva de mi viaje?
■ ¿Está en buen estado?
■ ¿La foto es reconocible?
URUGUAYOS Si desea viajar a los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR (Brasil, Paraguay, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) podrá hacerlo sólo con cédula de identidad. Más info AQUÍ.
Información útil sobre cédula de identidad uruguaya AQUÍ
Recomendaciones generales para uruguayos que quieran viajar al exterior AQUÍ
PASAPORTE
Mostrar más
■ ¿Necesito
pasaporte
Revisar requerimiento en sitios web oficiales.
para viajar?
■ ¿Tengo pasaporte?
SI NO TENGO PASAPORTE:
■ ¿Dónde se tramita?
■ ¿Cuál es el costo?
■ ¿Cuánto tiempo demora el trámite?
SI YA TENGO PASAPORTE:
■ ¿Está vigente?
■ ¿Su fecha de vencimiento es posterior a 6 meses del final del viaje?
■ ¿Tengo alguna visa vigente en un pasaporte vencido?
Si tengo una visa vigente en un pasaporte vencido, debo llevar ambos pasaportes, el pasaporte vencido con la visa, y el pasaporte vigente.
Información útil sobre pasaporte uruguayo AQUÍ
VISAS
Mostrar más
Una visa o visado es una autorización que otorga un país para que podamos acceder a él. Solicitar una visa puede ser necesario o no, y chequearlo es responsabilidad del viajero.
Comparto
AQUÍ un artículo sobre qué es una VISA, cómo saber si la necesito o no, y si la necesito, de qué tipo.
VACUNAS
Mostrar más
Se debe chequear si para acceder al país que quiero visitar, es obligatorio tener determinada vacuna, o medicina. También debo tener en cuenta que puede no ser obligatoria, pero sí recomendada. Como siempre, debe buscar en sitios oficiales, pero estas webs pueden ayudar:
En Uruguay, el Ministerio de Salud Pública brinda asesorameinto a viajeros sobre vacunación y otras medidas profilácticas en viajes internacionales AQUÍ
SEGURO DE VIAJE
Mostrar más
Es fundamental contar con un seguro de viaje. Cada seguro tiene sus características, y algunos no se limitan a la asistencia médica, sino auxilio en caso de extravío de equipaje, etc. Se debe verificar este requisito, ya que muchos países exigen seguro de viaje e incluso tienen un monto mínimo de cobertura. Lo más probable es que no nos pidan los datos del seguro, pero si por alguna razón nos detienen en la aduana, y no tenemos seguro, puede ser un problema.
Viaja siempre con seguro, y recuerda que lo mejor que puede pasarnos es no utilizarlo. Si por alguna razón necesitamos usar el seguro y no lo tenemos, las consecuencias pueden arruinarno$$$$.
Uruguayos, pueden cotizar su seguro viajero de BSE AQUÍ
RECOMENDACIONES
Mostrar más
MÉTODO PAGO ELECTRÓNICO
Aunque no la utilicemos, tener una tarjeta de crédito, débito, prepaga u otra, puede sacarnos de algún apuro, por ejemplo una cancelación de último momento.
RESERVAS EN PAPEL
Como precaución, llevar una versión impresa de respaldo de todos los documentos y reservas. En la mayoría de los lugares aceptan versiones digitales, pero a veces no es así, y puede no ser fácil conseguir una impresora.
MEDICAMENTOS
Si necesito un medicamento específico, averiguar si necesito receta médica o algún trámite. Llevar suficiente como para todo el viaje. Averiguar cómo debo proceder con el seguro de viaje, en caso de tener problemas con la medicación que llevo conmigo.
YERBA PARA EL MATE
Para los que viajan con yerba para el mate, averiguar si en su destino permiten su acceso sin problemas, o se necesita alguna documentación, por ejemplo del ministerio de salud de su país. En caso de viajar en avión, se pondrá en el equipaje a facturar para evitar malos ratos tratando de explicar en una aduana qué es eso. Nunca he tenido problemas (y no he llevado ningún permiso).
IDENTIFICACIÓN NACIONAL
Llevar nuestra identificación nacional, puede servirnos si se nos pide el pasaporte en algún lugar que no nos de confianza, o si lo dejamos guardado en algún lugar (MUY) seguro.
LIBRETA DE CONDUCIR
Si vamos a necesitarla, verificar su estado, vigencia, y si es suficiente para alquilar un vehículo. Podrían pedirme un tiempo mínimo de vigencia para aceptarla, o que sea internacional. Averiguar bien según el país donde vaya a usarla.
¡Espero que este artículo te sea muy útil!
Por cualquier consulta no dudes en enviar un correo a
siempreplanificandounviaje@gmail.com
o dejar un comentario.
No hay comentarios