Qué tener en cuenta sobre el TRANSPORTE

Trasladarnos de un lugar a otro cuesta tiempo y dinero, por eso es esencial tenerlo previsto en la planificación de nuestro viaje y presupuesto.


Para empezar debo plantearme estas tres preguntas:


1. ¿Qué transporte utilizaré para ir y venir?
2. ¿Necesitaré transporte para ir de un lugar a otro dentro de mi viaje?
3. ¿Necesitaré transporte para moverme localmente?


1. Ida y vuelta


Suele ser el más costoso, y el que más afecte la decisión de viajar o no.


Mostrar contenido


VIAJE EN AVION
La búsqueda es más compleja, y las diferencias significativas que hay de precio, dependiendo de la antelación con la que se compren los boletos, la flexibilidad de fechas, cantidad de escalas, si es temporada baja o alta, entre otras.


VIAJE EN AUTO
Contemplar gastos de combustible, estacionamientos, peajes, chequeo del auto, seguro, y si es un auto alquilado, costo de alquiler y seguro. Sugerencia, pagar el seguro total para no correr el riesgo de que "aparezca" algún desperfecto, y que el seguro no lo cubra.


VIAJE EN BUS
De acuerdo a las distancias y horas de viaje, convendrá buscar uno más o menos cómodo, que repercutirá en que sea más o menos caro.



2. Entre lugares


Si en el viaje visitaré varios puntos, planifico cómo ir de uno a otro, teniendo en cuenta entre otros factores, costos y tiempos.


Mostrar contenido


TRAMOS CORTOS EN AVION
Para los tramos cortos, las aerolíneas de bajo presupuesto (low cost) pueden ser nuestras grandes aliadas. Ofrecen tarifas más económicas, pero en caso de requerir algún servicio, como llevar equipaje, debo pagar un adicional. Este adicional puede ser más caro, incluso, que el propio boleto, por lo que ahí puede estar el factor para decidir si conviene o no volar en una de estas aerolíneas.


SI VIAJO EN AUTO
Si llego en auto, a veces conviene (por comodidad o seguridad, por ejemplo) dejarlo en un estacionamiento pago durante mi estadía, y utilizar otros medios de transporte, ya sean excursiones con guía, transporte público, bicicleta, etc.


MOVERME EN BUS
Suele ser una opción económica para ir de una ciudad a otra. Sin son muchas horas de viaje, puedo evaluar si prefiero viajar toda la noche en un bus cómodo, y ahorrar el costo del alojamiento.


VIAJAR EN TREN
En algunos países los trenes son una buena opción por brindar buen precio, ser rápidos, e incluso más cómodos que otros medios de transporte.


FERRY
En algunos tramos, el ferry puede ser mi única opción. Dependiendo el lugar y distancia, puede ser costoso, por lo que me conviene tenerlo previsto en mi presupuesto, y si no tengo flexibilidad de fechas y horario, comprarlo con antelación.



3. TRANSPORTE LOCAL


Antes de visitar una ciudad, me conviene investigar sobre su sistema de transporte público, en las grandes ciudades suelen funcionar muy bien En otros casos, necesitamos una alternativa.


Mostrar contenido


Cuando el transporte público es mi mejor opción, averiguo sobre su tarifa, si necesito una tarjeta para utilizarlo, si hay paquetes de cantidad de días o boletos, con mejor precio, todo lo que encuentre sobre el tema. Cuando no lo es, averiguo sobre la mejor alternativa, y qué necesito para acceder a ella, por ejemplo, un chip que me brinde acceso a internet, y así reservar un Uber.


A modo de ejemplo, en El Cairo seguramente utilicemos Uber a muy bajo precio. En New York, Londres o Paris sus sistemas de transporte público serán la mejor solución. En ciudades más pequeñas, como Ámsterdam o Dublín, nos manejaremos caminando o en bicicleta. En ciudades como Delhi contrataremos transporte con guía. En Isla Mujeres rentaremos un carrito de golf y en Santorini un cuatriciclo o moto.



¡Espero que este artículo te sea muy útil!


Puedes seguir leyendo sobre este tema AQUÍ


Por cualquier consulta no dudes en enviar un correo a siempreplanificandounviaje@gmail.com o dejar un comentario.

No hay comentarios