Viaje Arquitectura :: Itinerario

Cuando sé cuánto dinero tengo disponible, con el itinerario académico definido en mis manos, y la declaración de viaje para completar, procedo a definir mi itinerario.


PASAJES AÉREOS


Lo que le da forma al viaje es definir el tipo de pasaje aéreo que vamos a usar. Este es el que usé: VUELTA AL MUNDO + PASAJE A EGIPTO.
Mostrar más sobre esto


Hasta que el boleto no esté emitido, podemos seguir ajustando, y tenemos un cambio gratis en el boleto de la vuelta, por única vez.


Vuelta al mundo es un tipo de pasaje que se puede comprar, y su precio varía según los tramos aéreos que se realicen. Para nuestro viaje académico completo, el aéreo costó 4.514 dólares.


Dentro del itinerario hay algunos destinos opcionales, en nuestro caso podríamos optar por visitar Egipto, reduciendo los días en las islas griegas, y Rusia, haciendo lo mismo con los días en países nórdicos.


Yo agregué el aéreo a Egipto, nosotros debíamos organizar la estadía, y no Rusia, que era una excursión ya armada.



Por si interesa profundizar sobre los tipos de aéreos, aquí hay un detalle de las opciones dentro de las que elegimos. Vale aclarar que cada uno puede (re)diseñar su viaje, y agregar o quitar destinos.
Mostrar más sobre esto
VUELTA AL MUNDO


Boleto aéreo para hacer el itinerario académico completo.


■ EEUU, Japón, China, Nepal, India, Jordania, Turquía, Grecia, resto de Europa
■ Opción 1: Agregar México y Cuba antes de EEUU
■ Opción 2: Agregar sólo México antes de EEUU


DOBLE TRIANGULAR


Se hace parte del itinerario académico, se sale más tarde de Uruguay para sumarse al grupo que está por salir de EEUU a Japón. Luego, mientras el grupo principal está en Asia, este grupo recorre Estados Unidos, y nos encontramos nuevamente en Europa.


■ EEUU, Japón, EEUU, Europa
■ Opción 1: se une con el grupo en París
■ Opción 2: se une en Turquía - Grecia


TRIANGULAR


Este grupo hace Estados Unidos y Europa, con alguna de estas 4 opciones:


■ Opción 1: EEUU (Costa Oeste + Este) + Europa (se une al grupo en París)
■ Opción 2: EEUU (Costa Oeste + Este) + Europa (se une en Turquía - Grecia)
■ Opción 3: EEUU (Costa Este) + Europa (se une en París)
■ Opción 4: EEUU (Costa Este) + Europa (se une en Turquía - Grecia)


EUROPA DIRECTO


Se hace sólo la parte del itinerario de Europa, se sale más tarde de Uruguay para sumarse al grupo.


■ Opción 1: se une con el grupo en París
■ Opción 2: se une en Turquía - Grecia


EGIPTO


Destino opcional, con aéreo gestionado por el grupo de viaje.


■ Opción 1: Atenas, El Cairo, Atenas
■ Opción 2: Estambul, El Cairo, Atenas


VIÁTICOS


Se determina de antemano cuánto viático nos corresponde por cada lugar, y tal día del mes nos lo depositan. Aquí, más detalles:
Mostrar más sobre esto


Este es el cuadro de cálculo de viáticos, y lo que se nos depositó por día para cada lugar. Por ejemplo, en EEUU eran 20 días a 55 dólares por día, para cubrir todos los gastos: alojamiento, algunos transportes entre ciudades, transporte público, comida, entradas.


Digamos que en EEUU la oferta de Burger King de hamburguesas a 1 dólar era nuestra mejor amiga. Pasamos genial, pero dormíamos 12 en un dormitorio para 4. Miro para atrás y pienso en las locuras que hicimos para ahorrar unos dólares, no me arrepiento pero no lo repetiría.


En destinos como Japón, China, India o Nepal teníamos menos viáticos, porque ya teníamos pagos los alojamientos, y transportes entre ciudades.


En Europa esos 35 dólares eran 29 euros por día. Desde París viajamos en camioneta, nos hacían depósitos exclusivos para sus gastos (combustible, peajes), y de ahí hicimos las compras colectivas para acampar. Cada uno, además, se compraba sus cosas: carpa, colchón, asiento, etc.


De esos 29 euros diarios debíamos pagar: alojamiento (generalmente acceso a campings), transporte público (dentro de las ciudades la camioneta quedaba estacionada), alimentos (íbamos al supermercado a comprar para varios días), entradas (nos ingeniamos para conseguir cualquier descuento disponible).


A base de ingenio y ahorro, el viático daba, se lo hacía dar.


ITINERARIO


ESTADOS UNIDOS


Mostrar más sobre esto
El viaje académico empieza con 20 días en Estados Unidos, específicamente en New York, donde estuvimos varios días: ¡mágico!


Luego nos fuimos en bus a Washington DC (estuvimos de paso), donde alquilamos 2 vehículos (éramos 12 personas) y nos fuimos a Chicago. En el camino conocimos la Casa de la Cascada, obra de Frank Lloyd Wright, muy importante para nosotros.


Luego de recorrer Chicago por varios días, volamos a Las Vegas. Ahí nuevamente alquilamos 2 vehículos, y visitamos el Gran Cañón del Colorado, unos días en Los Ángeles, visita express a Parque Nacional Yosemite, para finalmente ir a San Francisco.


La ida del grupo a Japón se hacía en tandas, por lo que estuve en San Francisco solo unas horas, ya que estaba en el primer grupo que salía a Tokio, con escala en Dallas.


JAPÓN
Mostrar más sobre esto
Antes de viajar a Japón, y esto es muy importante, adquirimos el Japan Rail Pass, un pase de tren para turistas, que sólo se puede comprar desde fuera de Japón, que permite el uso ilimitado por 7, 14 o 21 días de los trenes nacionales de la empresa JR de Japón, que incluye los trenes bala Shinkansen y el Narita Express.


Hicimos base en Tokio, Osaka y Fukuoka, desde donde recorrimos por 14 días este increíble país.


CHINA


Mostrar más sobre esto
Entramos a China en Beijing, donde dentro de un montón de cosas, conocimos la Gran Muralla China, y después volamos a Shanghái.


Por último, un muy breve paso por Hong Kong, dado que por actos vandálicos de compañeros de generaciones anteriores, se nos dificulta conseguir alojamiento. Me encantaría decir que fue el único lugar en que nos sucedió, pero no es así.


INDIA + NEPAL


Mostrar más sobre esto
De Hong Kong volamos a Nueva Delhi. En India hicimos todo con excursión con guía. En nuestros días en Nepal, además de conocer los lugares más destacables de su capital Katmandú, hicimos rafting, y una excursión de 2 días y 1 noche en Chitwan National Park. Conocimos el río Ganges y el Taj Majal.


JORDANIA + TURQUÍA + EGIPTO + GRECIA


Mostrar más sobre esto
Jordania fue una escala de un día, en la que muchos aprovecharon para conocer Petra. La visita a Estambul fue una bisagra en el viaje, ya que dejábamos atrás Asia.


Desde Estambul algunos hicimos una escapada a Egipto. Nosotros le agregamos, además, un día en Lúxor, algunos hicieron un crucero por el Nilo.


Volamos a Atenas, desde donde fuimos en ferry a Santorini, y de ahí el último tramo en avión, hasta llegar a París, y comenzar la travesía por Europa.


EUROPA


Mostrar más sobre esto
A partir de París recorrimos Europa en camioneta, una Renault Trafic vamos 8 personas, nos quedamos en campings, ya todo por nuestra cuenta, manejamos nos con viáticos personales más los de la camioneta, para peajes, ferries, combustible, etc.


En el próximo artículo escribo sobre la previa al viaje, y mi primer vuelo, del viaje y de la vida. Ir a próximo artículo aquí.
¡Gracias por haber leído hasta acá!


Por cualquier consulta no dudes en enviar un correo a siempreplanificandounviaje@gmail.com o dejar un comentario.

No hay comentarios