Autorización ESTA para entrar a Estados Unidos

Dependiendo del país emisor de tu pasaporte, puede que no necesites VISA para entrar a Estados Unidos. Si el país está incluido en el Programa de Exención de Visa de Estados Unidos, para visitarlo debes tramitar una exención de visado ESTA. Aquí, más información.


VERIFICAR LA INFORMACIÓN EN EL SITIO OFICIAL AQUÍ


QUÉ ES


ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un sistema de solicitud en línea, desarrollado por el gobierno de los Estados Unidos para pre-evaluar viajeros antes de autorizarlos a abordar un avión o barco con destino a Estados Unidos.


Esto quiere decir que si el país emisor de tu pasaporte está incluido en el Programa de Exención de Visa, no necesitas Visa para ir a EEUU sino esta autorización.


Si tienes una autorización ESTA, está vigente, y vas a viajar, te conviene llevarla en papel y en versión digital, ya que puede ser útil en migraciones, aunque no viaje a EEUU.


Sitio oficial de ESTA del gobierno de Estados Unidos AQUÍ.


Autorización ESTA


PAISES INCLUIDOS


Mostrar más


Esta el la lista de paises que están incluidos en el programa:


Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.


CÓMO SE TRAMITA


Mostrar más


Para tramitar el ESTA, se debe acceder al sitio oficial del gobierno de Estados Unidos AQUÍ. Hay páginas webs con nombres engañosos, que no son oficiales y pueden no servir, o cobrar otro precio, por lo que se debe ser cuidadoso.


Al entrar al sitio web, arriba a la derecha se puede cambiar el idioma al español. Se deben completar los datos: personales, nombre de padre y madre, datos del pasaporte, contacto, contacto de emergencia, datos de viaje, empleo, salud, antecedentes.


El trámite es sencillo, no se requiere hacer con mucha anticipación al viaje, y está vigente por 2 años luego de tramitado.


¡Espero que este artículo te sea muy útil!


Por cualquier consulta no dudes en enviar un correo a siempreplanificandounviaje@gmail.com o dejar un comentario.

No hay comentarios