Día 2 :: Llegando a New York


New York es la ciudad del mundo en que mi aventura comienza. Esto es lo que hice al llegar: aeropuerto, al hostel, y primer recorrido.


Dados los inconvenientes que tuvimos por las medidas de los diferentes países por la gripe H1N1, cuando salí de Montevideo omití contar que hacía días no lograba comunicarme con los compañeros que habían hecho la reserva de alojamiento en New York, y que estando allá, vería con qué me encontraba.


Al llegar a New York uno se da cuenta que no tiene idea de en qué se metió, y se junta con el resto del grupo para ver cómo seguir.


Domingo 3 de mayo de 2009


AL ALOJAMIENTO


Luego de un rato de debate, y darnos cuenta que todos nos alojamos prácticamente en la misma cuadra, tomamos el AirTrain hasta Jamaica Station, ahí compramos un pase de metro para 7 días, y nos dirigimos a nuestros alojamientos, en mi caso al Widget Hostel.
Mostrar más sobre esto
CONSEJO: Para ir a New York y manejarse en metro ¡llevar equipaje mediano o chico, y que pueda cargarlo sin ayuda!


Llegamos con lluvia, en el metro hay muchas escaleras, y perdimos mucho tiempo esperando a aquellos que llevaron equipajes demasiado grandes y pesados, con los que no podían (o querían) cargar sin ayuda. Lo mínimo para irme a recorrer el mundo, es llevar un equipaje que pueda cargar, ¿no?


Finalmente llegamos a nuestros respectivos alojamientos, me enteré que mis compañeros habían llegado el día anterior, ya estaba mi reserva gestionada, y me tocó en un dormitorio para 2 personas con cucheta, con un compañero que nunca en mi vida había visto. Cosas de viaje.


¡AL MUNDO!


Y ahora, salir al mundo, salir a recorrer New York. No hay palabras para describir lo que sentimos, ese no creer, no caer en que estamos ahí y en que es real. Seguía lloviendo, a nadie le importaba.
Mostrar más sobre esto
Salimos en grupo del hostel, me alejé para entrar en un local de comida que vi de lejos, un Dunkin’ Donuts, y chocolate en mano, seguí caminando rumbo al Central Park. A pesar de la lluvia hay niños corriendo, gente haciendo deporte, andando en bicicleta, es domingo.


Como estamos cerca, vamos al Museo Guggenheim de Frank Lloyd Wright, una obra muy importante para cualquier estudiante de arquitectura. Estaba en reparación por lo que no pudimos recorrerlo en su totalidad, pero sabemos que volveremos.


Siempre hay una parada obligada en nuestro primer día de viaje, la visita a la tienda B&H Photovideo. Se trata de una tienda de tecnología, donde la mayoría compra sus cámaras y computadoras. Enterarnos que abre los domingos fue una gran noticia. Nos quedamos hasta la hora de cierre, y salí de ahí con una cámara de fotos pequeña, liviana y que entra en un bolsillo.


Entre tanto estímulo, el grupo se fue dispersando. Teníamos que probar nuestras nuevas cámaras, por lo que algunos salimos a caminar, y caminando, caminando, terminamos en Times Square. Éramos 3, como 3 niños que no parábamos de reír, de tomar fotografías, no nos daban los ojos para mirar para todos lados: ¡estábamos en New York!


Para calentar el cuerpo (y porque sí) nos tomamos un café en Starbucks, pero no podíamos parar, un flash tras otro, era increíble: locura de gente, luces, colores, pantallas, ruidos. Sin dudas estábamos en la Gran Manzana, y empezábamos a vivir una de las historias más emocionantes y enriquecedoras de nuestras vidas.


¡Gracias por haber leído hasta acá!


Por cualquier consulta no dudes en enviar un correo a siempreplanificandounviaje@gmail.com o dejar un comentario.

No hay comentarios