Dias 3 al 7 :: New York, New York!


El primer día de viaje fue una pequeña muestra. Ahora viene lo bueno: New York, New York!


DÍA 3


Lunes 4 de mayo de 2009


Hoy tenemos visita al estudio Rafael Viñoly Architects , recorrido por zona de Empire State, y New York University, para terminar en el puente de Brooklyn.
Mostrar más sobre esto
Dentro de lo que es el viaje académico, tenemos pautadas visitas a estudios de arquitectura. Como somos muchos estudiantes, las visitas se asignan mediante sorteo, a veces uno queda en la lista, a veces no.


Hoy hay charla en el estudio Rafael Viñoly Architects, y en esta oportunidad, puedo asistir. Me compro algo para desayunar en Dunkin’ Donuts, y sigo viaje hacia el estudio.


El estudio del arquitecto uruguayo Viñoly ha diseñado muchas obras alrededor del mundo, incluso algunas en nuestro país, entre ellas, el Aeropuerto de Carrasco, que no llegamos a utilizar para nuestro viaje.


En la visita al lugar conocimos las instalaciones, detalles sobre su funcionamiento, y obras en su haber, fue excelente. Como frutilla del postre, cuando ya nos íbamos, Viñoly estaba llegando al estudio, y se comprometió a darnos él mismo una charla el viernes en la tarde.



Felices por la gran experiencia vivida, continuamos nuestro día. Vamos a un Best Buy (tienda de productos tecnológicos), y compro la notebook y cámara web para uso comunitario en la camioneta, en Europa.


Caminamos por la 5th Avenue (Quinta Avenida), vamos al Empire State, por la lluvia solo conocemos la planta baja, y dejamos la visita para otro día. Aprovechamos para recorrer la zona: Madison Square Garden, New York Times, Flatiron Building, Washington Square Arch.


Almorzamos algo rápido, pasamos por la New York University, y seguimos hasta llegar al Puente de Brooklyn, uno de los puentes, si no es el más famoso de Manhattan. Tomamos mil fotografías, se nos hizo la noche, finalmente lo cruzamos. Cenamos en Brooklyn, en un lugar llamado Popeye’s, y terminamos el día.



DÍA 4


Martes 5 de mayo de 2009


Este día conocemos la sede de la ONU, los edificios Chrysler, Seagram, Lever House, un fragmento del Muro de Berlín. MOMA. Rockefeller Center. Apple Store. Trump Tower. Roosvelt Island.



DÍA 5


Miércoles 6 de mayo de 2009


Este día toca recorrer el Downtown de Manhattan. Staten Island. Estatua de la Libertad. Tiendas de la Quinta Avenida. ¡Vi a Bon Jovi!. New Bowery Museum. Empire State.
Mostrar más sobre esto
La Estatua de la Libertad se puede visitar, pero como implica tiempo y dinero, optamos por verla de frente, y de paso, disfrutamos de una de las mejores vistas del Downtown de Manhattan.


Para hacerlo, llegamos hasta la estación de ferry de Staten Island, y tomamos el ferry gratuito hasta Staten Island, que pasa frente a la isla de la estatua. La yapa que no esperamos es la excelente vista de la ciudad desde el agua, vista del Downtown, donde está el centro financiero.



Una de las obras que tenemos marcadas para ver es la tienda Prada, diseñada por el estudio del arquitecto Rem Koolhaas. El edificio es espectacular, tiene como elemento principal una gran rampa que a la hora de presentar colecciones, se transforma en un escenario/pasarela.


Me alejo del grupo, mientras contemplo prendas de lujo, precios de no creer, y gran diseño arquitectónico, cuando tengo un momento de película. Giro hacia unos estantes, cuando veo en el área de probadores a un hombre muy bien vestido, que habla con los empleados sobre un pantalón que se está probando. Vuelo a mirar con más atención: ¡es John Bon Jovi!


Quedo en shock, es que no sé qué hacer, las fotografías están prohibidas por lo que mi cámara está guardada (la única que tengo es tomada a escondidas), tampoco se me ocurre acosar a alguien mientras se prueba ropa. Veo que ven que los veo. Voy hacia mis compañeros, les aviso, nadie me presta atención, ¡no sabían de quién hablaba!. Cuando vuelvo, ya no está. Me quedo con la anécdota… It’s my liiiifeeeeeee!!



Conocemos el Museo New Bowery del estudio japonés SANAA, recorremos tanto el edificio como sus exposiciones. Lo más destacable es una instalación que llamó mucho nuestra atención, una habitación, una cama, y una mujer durmiendo en ella.



El día culmina subiendo al Empire State. La entrada cuesta 18 dólares, hacemos fila en zig-zag para entrar al edificio, otra para subir en el ascensor (sube 80 pisos), otra para las escaleras (7 pisos más), otra fila para mirar.


Hace mucho frío, y la espera nos lleva tanto tiempo, que llegamos a la cima de noche. Nada nos bajonea, se trata de uno de los edificios más altos y emblemáticos de la ciudad, lo hemos visto en mil películas a lo largo de nuestra vida, y por si fuera poco, la vista de la ciudad a la noche es asombrosa.



DÍA 6


Jueves 7 de mayo de 2009


Volvemos al sur de Manhattan, ahora para recorrer el Centro Financiero. Zona Cero. Irish Hunger Memorial. Highline y alrededores. Edificio de Frank Gehry. Residencias en construcción de Jean Nouvel. Entramos a la inauguración de una exposición de arte.
Mostrar más sobre esto
Empezamos el día yendo a la Zona Cero, donde hasta hace unos años estaban las Torres Gemelas, y ahora se construye el One World Trade Center del arquitecto Daniel Libeskind. También visitamos el memorial realizado para las víctimas del atentado. Impactante.



Seguimos recorriendo los puntos más icónicos del Financial Center, conocemos el Irish Hunger Memorial, o Memorial de la Gran Hambruna Irlandesa, y caminamos por la costa del Río Hudson.



Mientras lo hacemos, nos sorprende una fuerte lluvia, por lo que nos refugiamos en la entrada de un hotel. Empieza a granizar. No nos queda más que esperar, por lo que cuando la lluvia baja la intensidad, corremos unas 3 cuadras hasta la estación más cercana de subte. Vamos en búsqueda de unas obras de la guía que no encontramos, y seguimos caminando hasta 2 edificios que tenemos en el itinerario del día, uno del arquitecto Frank Gehry, y otro del arquitecto francés Jean Nouvel, aún en construcción.



El día ya viene raro. Nos ponemos a conversar con una señora que nos invita a entrar a la inauguración de una exposición de arte. Y el arte es muy subjetivo, lo mío son los edificios. Nos sentimos como sapo de otro pozo, a otro nivel, pero nos divertimos mucho, observamos, nos reímos, tomamos fotos del arte y su gente (no encuentro las fotos para compartirlas).


DÍA 7


Viernes 8 de mayo de 2009


Harlem. Columbia University. St. John the Divine Church. Central Park. Times Square. Burger King. Bar irlandés.
Mostrar más sobre esto
Este, por ser el último día, lo organizamos según obras o zonas que nos falta conocer. Nos vamos a Harlem, al norte de Manhattan, y luego de recorrer la universidad de Columbia por afuera, porque aunque tengamos carné internacional de estudiante, no nos dejan ingresar, son muy estrictos con la seguridad.


Llegamos a otro de los puntos significativos de la ciudad, la Catedral de San Juan el Divino. Un lugar espléndido, inmensa, alturas, luces, vitrales, figuras, detalles, su impresionante arquitectura, sus imágenes, su rosetón, ¿cómo no iban a pretender sentirse más cerca de Dios con semejantes construcciones?



A la noche nos fuimos a Times Square, era la última noche en la Gran Manzana. Empezamos a buscar un Burger King, y aunque nos costó, ya que todos nos indicaban cómo ir a un McDonald’s, no entendían que lo que queríamos eran ¡sus hamburguesas a 1 dólar!. Caminamos cuadras y cuadras buscando uno hasta que finalmente encontramos uno.


Cerramos nuestros días en la gran ciudad yendo a un bar irlandés. Como buenos viajeros pobres, lo nuestro fue muy básico, lo hacemos para vivir la experiencia.


¡Hasta la vuelta, New York!
¡Gracias por haber leído hasta acá!


Por cualquier consulta no dudes en enviar un correo a siempreplanificandounviaje@gmail.com o dejar un comentario.

No hay comentarios